Devices



XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial

Del 12 al 16 de mayo de 2025

Universidad Panamericana
Ciudad de México, México

Información General

COMIA 2025 es organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) con sede en la Universidad Panamericana, Ciudad de México.

COMIA 2025 es un foro científico serio para la presentación y publicación de trabajos de investigación derivados de tesis o proyectos, terminados o en proceso, en español o inglés.

Patrocinadores

Conferencias Magistrales

Post image

Nitesh Chawla

University of Notre Dame


"Hacia una IA Responsable: Promover la Equidad, la Explicabilidad y la Interpretabilidad Escalable" (Plática en inglés)

Post image

Raúl Monroy

Tecnológico de Monterrey


"Inteligencia Artificial y Ciberseguridad"

Post image

Giner Alor

Instituto Tecnológico de Orizaba


"Casos Prácticos del Uso de Técnicas de Inteligencia Artificial en el Área de la Salud"

Post image

Guillermo Santamaría

BBVA México

"Modelos de Series de Tiempo en la Industria Financiera: El Caso de Uso del Valor de Vida de los Clientes"

Post image

León Palafox

Novartis


"Futuro de la Industria en México en la Era de ChatGPT"

Fechas Importantes

Fecha límite para envío de artículos: 14 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
Notificación de artículos aceptados: 9 de abril de 2025
11 de abril de 2025
16 de abril de 2025
Envío de versión final y fecha límite de pago (para autores): 30 de abril de 2025
Fecha límite de pago y registro (público general): 16 de mayo de 2025
CUPO LLENO
Congreso: 12 al 16 de mayo de 2025

Programa

INFORMACIÓN GENERAL

Todas las presentaciones de trabajos son de 20 minutos incluyendo preguntas

Los horarios indicados corresponden a la zona horaria de Ciudad de México (CDMX)

DÍA 1 Mayo 12: Tutoriales

DÍA 2 Mayo 13: Workshop | Tutoriales

DÍA 3 Mayo 14: Ceremonia de Bienvenida | Conferencias Magistrales | Panel | Sesiones Paralelas | Sesión de Póster | Cóctel de bienvenida

DÍA 4 Mayo 15: Conferencias Magistrales | Panel | Sesiones Paralelas | Ceremonia de premiación | Cena de gala

DÍA 5 Mayo 16: Conferencias Magistrales | Sesiones Paralelas | Ceremonia de clausura


Horario Día 1 – Lunes 12 de mayo
10:00 - 11:00 Tutorial: Aprendizaje automático con Weka
| Yasmín Hernández
| TecNM/Cenidet

Moderador: Roberto Vázquez

Salón: V05
Tutorial: Análisis de Series de Tiempo con IA: Técnicas y Aplicaciones
| Elisabetta Crescio
| Tecnológico de Monterrey

Moderador: Miguel González Mendoza

Salón: V06
   
11:00 - 12:00
12:00 - 13:00
13:00 - 14:00
14:00 - 15:00 Comida (Receso) Comida (Receso)    
15:00 - 19:00
Tutorial: Investigación Científica Asistida
por Inteligencia Artificial:
De la Idea a la Publicación con
Herramientas de Código Abierto
| Yaxk'in U Kan Coronado González
| Universidad La Salle México

Moderadora: Yasmín Hernández

Salón: V04


 

Horario Día 2 – Martes 13 de mayo
09:00 - 10:00     Workshop sobre Aplicaciones Inteligentes de la Industria

Moderadores: Ismael Medina, Miguel González Mendoza

Salón: V05
 
10:00 - 11:00 Tutorial: Investigación cualitativa en la era de IA:
aproximaciones, sesgos y privacidad

| Gerardo Castañeda Garza, Joanna Alvarado Uribe
| Tecnológico de Monterrey

Moderador: 

Salón: V06
Tutorial: Redes neuronales artificiales:
Conceptos, Relevancia y Aplicaciones

| Humberto Sossa
| Instituto Politécnico Nacional

Moderador: 

Salón: V07
11:00 - 12:00
12:00 - 13:00
13:00 - 14:00  
14:00 - 15:00 Comida (Receso) Comida (Receso)  
15:00 - 16:00 Tutorial: Detección y Reconocimiento Facial con Python
| José Luis Cruz Mora
| Instituto Politécnico Nacional

Moderador: 

Salón: V06
Tutorial: Clasificación y detección de patologías
con transformers

| Iván Gallardo Bernal
| Universidad Autónoma de Guerrero

Moderador: 

Salón: V07
Comida (Receso)  
16:00 - 17:00  
17:00 - 18:00
18:00 - 19:00
Horario Día 3 – miércoles 14 de mayo
09:00 - 09:30 Ceremonia de apertura

Lugar: Auditorio
09:30 - 10:00 Receso
10:00 - 11:00 Conferencia Magistral: Nitesh Chawla
"Hacia una IA Responsable: Promover la Equidad, la Explicabilidad y la Interpretabilidad Escalable" (en inglés)
Moderador: Hiram Ponce

Lugar: Auditorio
11:00 - 11:30 Coffee Break
11:30 - 12:30 Sesión Paralela 14-1: Visión Artificial y Procesamiento de Imágenes 1
Moderador: Roberto Vázquez

Salón: Auditorio
Sesión Paralela 14-2: Procesamiento de Lenguaje Natural 1
Moderador: David Pinto

Salón: V06
Sesión Paralela 14-3: Aplicaciones de la IA 1
Moderador: Miriam Padilla

Salón: V07
Sesión Paralela 14-4: Aprendizaje Profundo
Moderador: Félix Martínez

Salón: V08
12:30 - 13:00 Coffee Break
13:00 - 14:30 Panel: IA y políticas públicas:
Un diálogo sobre el presente y futuro de México

Moderador: Guillermo Tenorio

Lugar: Auditorio
14:30 - 15:30 Comida (Receso)
15:30 - 16:30 Conferencia Magistral: Raúl Monroy
"Inteligencia Artificial y Ciberseguridad"
Moderador: Miguel González

Lugar: Auditorio
16:30 - 17:30 Presentación de un minuto de póster

Lugar: Anexo 507
17:30 - 20:30 Sesión de Póster & Cóctel de Bienvenida

Lugar: Anexo 507
Horario Día 4 – Jueves 15 de mayo
09:00 - 10:00 Conferencia Magistral: Giner Alor
"Casos Prácticos del Uso de Técnicas de Inteligencia Artificial en el Área de la Salud"
Moderador: Gustavo Arroyo

Lugar: Auditorio
10:00 - 10:30 Coffee Break
10:30 - 12:30 Sesión Paralela 15-1: Aplicaciones Médicas 1
Moderador: Yovani Marrero

Salón: Auditorio
Sesión Paralela 15-2: Procesamiento de Lenguaje Natural 2
Moderador: David Pinto

Salón: R06
Sesión Paralela 15-3: Visión y Procesamiento de Imágenes 2
Moderador: Roberto Vázquez

Salón: Aula Magna
Sesión Paralela 15-4: Aplicaciones de IA 2
Moderador: 

Salón: R03
12:30 - 14:00 Panel: IA y desarrollo industrial:
Construyendo un futuro competitivo para México

Moderador: Ismael Medina

Lugar: Auditorio
14:00 - 14:15 Fotografía

Lugar: Casco Antiguo
14:15-15:00 Comida (Receso)
15:00 - 16:00 Conferencia Magistral: Guillermo Santamaría
"Modelos de Series de Tiempo en la Industria Financiera: El Caso de Uso del Valor de Vida de los Clientes"
Moderadora: Obdulia Pichardo

Lugar: Auditorio
16:00 - 16:30  Coffee Break
16:30 - 18:30 Sesión Paralela 15-5: Aplicaciones Médicas 2
Moderador: Antonieta Martínez

Salón: Auditorio
Sesión Paralela 15-6: Procesamiento de Señales
Moderador: 

Salón: V06
Sesión Paralela 15-7: Minería de Datos
Moderador: 

Salón: V07
 
 
18:45 - 21:30 Ceremonia de premiación / Cena de gala

Lugar: Anexo 507
Horario Día 5 – Viernes 16 de mayo
09:30 - 10:30 Conferencia Magistral: León Palafox
"Futuro de la Industria en México en la Era de ChatGPT"
Moderador: Roberto Vázquez

Lugar: Auditorio
10:30 - 11:00 Coffee Break
11:00 - 13:00 Sesión Paralela 16-1: Aplicaciones Médicas 3
Moderador: Yovani Marrero

Salón: Auditorio
Sesión Paralela 16-2: Robótica
Moderador: Roberto Vázquez

Salón: V04
Sesión Paralela 16-3: Procesamiento de Lenguaje Natural 3
Moderador: David Pinto

Salón: V05
Sesión Paralela 16-4: Aprendizaje Automático y Reconocimiento de Patrones
Moderador: Raúl Jiménez Cruz

Salón: V08
13:00 - 14:00 Comida (Receso)
14:00 - 16:30 Sesión Paralela 16-5: Visión Artificial y Procesamiento de Imágenes 3
Moderador: Raúl Jiménez Cruz

Salón: Auditorio
Sesión Paralela 16-6: Ética y Regulación de la IA
Moderador: Lourdes Martínez-Villaseñor

Salón: V04
Sesión Paralela 16-7: Aplicaciones de IA 4
Moderador: Miguel González Mendoza

Salón: V05
Sesión Paralela 16-8: Aplicaciones de IA 3
Moderador: Ari Barrera

Salón: V08 (Reunión Zoom)
16:30 - 17:00 Ceremonia de Clausura

Lugar: Auditorio

Consulta los horarios de las sesiones paralelas:

Programa Detallado de
Artículos Aceptados



Mapa del evento:

Mapa interno

Paneles

Panel Políticas Públicas
Panel Industria
Devices

Workshops

Workshop de Aplicaciones Inteligentes de la Industria

Se invita a todos los interesados a someter contribuciones técnicas y de uso de la IA en la industria, a través del Workshop de COMIA 2025 con la temática "Aplicaciones Inteligentes de la Industria".

Además, contaremos con la Conferencia Especial sobre la responsabilidad de la IA aplicada, impartida por José Hérnandez, Socio Fundador de The White Box Project Institute.

INFORMACIÓN GENERAL:
Estamos buscando contribuciones innovadoras de la industria sobre aplicaciones inteligentes que presenten ideas técnicas o casos de éxito. Las propuestas deben describir sistemas o aplicaciones innovadoras que generen valor a la compañía.

Se pueden presentar contribuciones de IA en la industria en dos modalidades: artículos cortos con propuestas técnicas y/o casos de éxito


Llamado de Artículos


Envío de trabajos Workshop "Aplicaciones Inteligentes de la Industria" COMIA 2025

Los Presidentes de Workshop Aplicaciones Inteligentes de la Industria
Dr. León Felipe Palafox Novartis
MC. Leobardo Morales Tiburcio IBM


  • POR FAVOR DIFUNDA ESTE CFP entre sus colegas y estudiantes.
    De antemano pedimos disculpas si es que recibe varias copias.
Devices

Tutoriales

Aprendizaje automático con Weka

Yasmín Hernández, TecNM/Cenidet

Mayo 12, 10:00–14:00 horas

Registro


Análisis de Series de Tiempo con IA: Técnicas y Aplicaciones

Elisabetta Crescio, Tecnológico de Monterrey

Mayo 12, 10:00–14:00 horas

Registro


Investigación Científica Asistida por Inteligencia Artificial: de la Idea a la Publicación con Herramientas de Código Abierto

Yaxk'in U Kan Coronado González, Universidad La Salle México

Mayo 12, 15:00–19:00 horas

Registro


Investigación cualitativa en la era de IA: aproximaciones, sesgos y privacidad

Gerardo Castañeda Garza, Joanna Alvarado Uribe, Tecnológico de Monterrey

Mayo 13, 10:00–14:00 horas

Registro

Redes neuronales artificiales: Conceptos, Relevancia y Aplicaciones

Humberto Sossa, Instituto Politécnico Nacional

Mayo 13, 10:00-13:00 horas

Registro


Detección y Reconocimiento Facial con Python

José Luis Cruz Mora, Instituto Politécnico Nacional

Mayo 13, 15:00-19:00 horas

Registro


Clasificación y detección de patologías con transformers

Iván Gallardo Bernal, Universidad Autónoma de Guerrero

Mayo 13, 15:00-19:00 horas

Registro
COMIA Workshop

Registro (CERRADO)

El registro para el COMIA 2025 ha cerrado debido a la increíble respuesta y participación.

¡Gracias por ser parte de este éxito!

TIPO DE INSCRIPCIÓN PRECIO
Autor $3,900 MXN
Público general – Estudiante $300 MXN
Público general – Profesional $600 MXN


Devices

Registro Público General (CERRADO)

El registro para el COMIA 2025 ha cerrado debido a la increíble respuesta y participación.

¡Gracias por ser parte de este éxito!


Este registro está dirigido al público en general (no autores):

  • Estudiantes: $300 MXN
  • Profesionales: $600 MXN

Incluye acceso a conferencias magistrales, paneles, workshops y presentación de trabajos. El brindis de bienvenida y la cena de gala NO están incluidos.

Quienes deseen participar en las actividades del congreso, se deberán registrar mediante el siguiente procedimiento:

1. PAGO DE REGISTRO:
Realizar el pago a través del Portal de Pagos de la Universidad Panamericana, con los siguientes datos:

  • Campus: Ciudad de México
  • Clave Z: Z000848
  • Clave Z: Z000848-2 (si paga directo en Sucursal Santander)
  • Correo electrónico
  • Nombre completo
  • Monto a pagar (estudiantes: $300 MXN; profesionales $600 MXN)

Después de completar los datos, recibirá un correo con la liga para realizar el pago correspondiente (sólo pago en línea).

2. LLENADO DEL REGISTRO:
Completar este formulario proporcionando toda la información solicitada, incluyendo el comprobante de pago.

CONTACTO:
Cualquier duda respecto al registro general, favor de contactar al responsable Dr. Ari Yair Barrera Ánimas (aribarrera@up.edu.mx).

Registro para Autores

Este registro está dirigido a los autores de trabajos aceptados en el congreso principal COMIA 2025 y en el Workshop de Aplicaciones Inteligentes de la Industria:

  • Inscripción: $3,900 MXN

El costo de inscripción incluye:

  • Publicación de un artículo aceptado
  • Acceso al congreso, workshop y tutoriales
  • Brindis de bienvenida y cena de gala
  • Constancia con valor curricular
  • Membresía SMIA por un año (sólo para un autor)

En caso de tener más de un artículo aceptado, se deberá pagar una cuota de inscripción por cada uno.

La cuota de inscripción sólo cubre un autor; en caso de que otros autores del trabajo aceptado deseen participar en el congreso, podrán hacerlo sin costo con previo registro tal como se especifica más adelante.

1. PAGO DE REGISTRO:
Realizar el pago de inscripción a la siguiente cuenta bancaria:

  • Banco: BBVA Bancomer
  • Dirección del banco: Av. Universidad, 1200, Col. Xoco, C.P. 03339, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México
  • SWIFT: BCMRMXMMXXX
  • Cuenta: 0194625285
  • CLABE: 012180001946252858
  • Cuentahabiente: Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, A.C.

El comprobante de pago se deberá enviar a través del sistema CMT al momento de subir los archivos finales del trabajo aceptado (camera-ready).


2. LLENADO DEL REGISTRO:
La cuota de inscripción sólo cubre un autor. Dicho autor deberá completar este formulario proporcionando toda la información solicitada, incluyendo nuevamente el comprobante de pago. En caso de requerir factura, se deberá incluir la información de los datos fiscales completos.

En caso de que otros autores del trabajo aceptado deseen participar en el congreso, cada uno podrá hacerlo sin costo con previo registro en este formulario. Opcionalmente, se puede adquirir un pase al brindis y a la cena de gala, con costo extra ($600 MXN).

3. DÍA DEL EVENTO:

  • Presentarse en la mesa de registro.
  • Para cualquier aclaración es importante tener una copia (impresa o digital) de este registro exitoso.

CONTACTO:
Cualquier duda respecto al registro de autores, favor de contactar al responsable Dr. Ari Yair Barrera Ánimas (aribarrera@up.edu.mx).

Registro Autores

Llamada a Artículos

Se invita a todos los interesados a enviar artículos al XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial, COMIA 2025 , sobre trabajos de investigación derivados de tesis o proyectos, terminados o en proceso.

Información General

El Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial está organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) y es un foro científico serio para la presentación y publicación de trabajos de investigación, terminados o en proceso.

Por primera vez, COMIA 2025 recibirá trabajos en idioma inglés , y los mejores artículos aceptados serán publicados en un volumen de Communications in Computer and Information Science de la prestigiosa editorial Springer.

Los trabajos pueden ser investigaciones teóricas o prácticas, dirigidos a la academia o la industria; los temas de interés son todas las áreas de inteligencia artificial.

  • POR FAVOR DIFUNDA ESTE CFP entre sus colegas y estudiantes

Descargar en Español

Descargar en Inglés

COMIA Workshop

Guía para los Autores

Los artículos deberán estar escritos en idioma inglés , no exceder de 15 páginas y serán presentados en el formato de Springer. Favor de descargar la plantilla para MSOffice Word o LaTeX2e correspondiente:

Word: https://resource-cms.springernature.com/springer-cms/rest/v1/content/19238706/data/v5

LaTeX: https://resource-cms.springernature.com/springer-cms/rest/v1/content/19238648/data/v8

Los trabajos se deberán enviar sin nombres de los autores, afiliación y/o auto-referencias para realizar una revisión doblemente ciega .

Para someter los artículos, se utilizará el sistema CMT:

https://cmt3.research.microsoft.com/COMIA2025

Es importante crear una cuenta en CMT, de preferencia con su correo institucional, en el siguiente enlace:

https://cmt3.research.microsoft.com/User/Register?ReturnUrl=%2FCOMIA2025

Al presentar un artículo se asume que al menos un autor se registrará en la conferencia y presentará el trabajo aceptado. Aunque los trabajos se envíen en inglés, las presentaciones pueden realizarse en idioma inglés o español. El costo de registro será pagado por completo por cada uno de los artículos que sean aceptados.

Los mejores artículos aceptados para su presentación oral, únicamente en idioma inglés, serán publicados en un volumen de Communications in Computer and Information Science de la editorial Springer , publicación indexada en Scopus.

  • Se invita a actualizar los datos de los autores en el sistema de CMT (nombre completo, email, etc.) ya que de ahí se tomará la información para el proceso de registro, edición y generación de diplomas.
Premios

Guía para Autores con Artículos Aceptados

Si tu trabajo ha sido aceptado, considera la siguiente información para la preparación de la versión final de los artículos, la presentación de trabajos y el registro de inscripción.

Fecha límite de envío de versiones finales e inscripción: 30 de abril de 2025.


Preparación de Versión Final de Artículos

  1. Las fuentes de la versión final (camera ready) sólo pueden ser: .doc / .docx para archivos en Word o .zip para proyectos en LaTeX (incluír un archivo .tex, .cls, .sty, imágenes, etc.).
  2. La extensión de los artículos deberá ser entre 8 y 15 páginas, incluyendo anexos y referencias. En caso de requerir más páginas, se puede realizar el pago de $250 MXN por página extra.
  3. Para poder ser publicado el artículo, la versión final debe cumplir con el formato solicitado y utilizar las plantillas correspondientes (descarga plantillas), verificando que se cumplen con los lineamientos mínimos:
    • En el artículo final se deben incluir nombres, adscripciones y correo de los autores
    • El resumen debe ser máximo de 250 palabras
    • Incluir el título, resumen y palabras clave
    • Si se usan siglas, la primera vez se explican
    • Todas las citas deben tener una referencia y viceversa
    • No mencionar ideas o trabajos de otros sin referencia
    • Todas las tablas, figuras y ecuaciones deben estar numeradas y deben ser mencionadas o explicadas en el texto
  4. La versión final debe tomar en cuenta todos los comentarios de los revisores.
  5. Los archivos enviados deben nombrarse con el número del ID del artículo. Ejemplo: 023.zip o 023.docx.
  6. Los trabajos se aceptaron para ser publicados en alguna de las dos opciones siguientes:
    • Volumen en Springer CCIS: los artículos deberán estar redactados en inglés, incluyendo las figuras y tablas.
    • Número especial en revista RCS: los artículos deberán estar redactados en inglés o español.
  7. Subir los archivos finales del artículo en el sistema CMT, dando clic en la opción ‘Create Camera Ready Submission’. No olvides incluir el comprobante de pago.

IMPORTANTE: Más adelante, los autores recibirán un correo electrónico con las instrucciones para la firma de derechos de autor.

AUTORES SPRINGER CCIS: Firmar la carta de cesión de derechos que se encuentra en el siguiente archivo.


Presentación de Trabajos

Recuerda que COMIA 2025 es presencial y el registrarse implica que al menos un autor acudirá a presentar el artículo.

A continuación, se detallan algunos aspectos importantes sobre la presentación de trabajos.

(a) PRESENTACIÓN ORAL:

  • Los autores de los artículos aceptados en esta modalidad deberán presentar su trabajo en idioma español.
  • La fecha y horario asignados para la presentación de artículos se podrá consultar en el Programa días antes del evento.
  • Las diapositivas podrán estar en español o inglés.
  • La primera diapositiva deberá utilizar esta plantilla. El resto de las diapositivas pueden estar en formato libre.
  • Las presentaciones tendrán una duración máxima de 15 minutos más una ronda de preguntas de 5 minutos.

IMPORTANTE: El autor es reponsable de llevar su presentación en USB el día del evento.


(b) PÓSTER:

  • Los autores de los artículos aceptados en esta modalidad deberán presentar su póster en idioma español.
  • La fecha y horario asignados para la presentación de pósters se podrá consultar en el Programa días antes del evento.
  • El póster puede estar redactado en español o inglés.
  • Las dimensiones del póster son 84.1cm x 118.9cm (formato A0).
  • Durante la presentación se evaluará al mejor póster, por lo que es importante utilizar esta plantilla y cumplir con todos los criterios que se detallan en ella.

  • Al inicio de la sesión, se llevará a cabo una presentación rápida de 1 minuto por póster; por lo que cada autor deberá enviar una diapositiva (.ppt / .pptx) que explique de forma general el póster.
  • El envío de la diapositiva se realizará a través del sistema CMT, junto con los archivos finales del artículo.

IMPORTANTE: El autor es responsable de imprimir y llevar el póster el día del evento.


Pago de Inscripción y Registro

La cuota de inscripción por artículo es de $3,900 MXN. En caso de tener más de un artículo aceptado, se deberá pagar una cuota de inscripción por cada uno.

Una vez que se realice el pago de inscripción es importante registrarse como autor.

La forma de pago y el registro se pueden encontrar en el siguiente enlace:
https://smia.mx/comia/2025/#autores

Dirección del Evento

Universidad Panamericana, Sede Mixcoac. Calle Augusto Rodin 498,
Colonia Insurgentes Mixcoac, 03920 Alcaldía Benito Juárez.
Ciudad de México, México

Enlace de Google Maps

Hospedaje

Las tarifas son por noche, no incluyen IVA.



HOTEL SEDE - Fiesta Inn Insurgentes Sur

C. Mercaderes 20, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 1.3km

  • 1,712 MXN - Habitación sencilla + desayuno
  • 2,002 MXN - Habitación doble + desayuno

Convenio CUS00204


City Express Plus Insurgentes Sur

Av. Insurgentes Sur 1581, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 1.1km

  • 1,570 MXN - Habitación sencilla + desayuno
  • 1,750 MXN - Habitación doble + desayuno

ceins.ventas@cityexpress.com.mx
ceins.ventas1@cityexpress.com.mx
Teléfono: 5554820280 EXT 194


One Patriotismo

Av. Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 2.7km

  • 1,085 MXN - Habitación sencilla o doble + desayuno
  • 1,215 MXN - Habitación Plus sencilla o doble + desayuno

Convenio CUS00204
ventas1xpat@posadas.com


BelAir Unique Mexico City WTC Trademark by Wyndham

Dakota 95, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 2.8km

  • 1,840 MXN - Habitación Deluxe sencilla o doble + desayuno
  • 2,650 MXN - Habitación Deluxe Ejecutiva sencilla o doble + desayuno
  • 3,650 MXN - Suite Embajador Ejecutivo + desayuno
  • 5,150 MXN - Suite Gobernador + desayuno
  • 8,150 MXN - Suite Presidencial + desayuno

ventas3@hoteldemexico.com
Teléfono: 5530384869


Hyatt Regency WTC México Insurgentes

Av. Insurgentes Sur 724, Col Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 2.7km

  • 2,760 MXN - Habitación sencilla + desayuno

nzamora@gsf-hotels.com
Teléfono: 55 7955 0382


Krystal Gran Suites Insurgentes

Av. de los Insurgentes Sur 1991, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX

Distancia a 2.8km

  • 2,000 MXN - Habitación Suite Ejecutiva + desayuno
  • 2,500 MXN - Habitación Junior Suite + desayuno
  • 3,300 MXN - Habitación Master Suite + desayuno

cmoran@gsf-hoteles.com
Teléfono: 55 5261 4555


Comité Organizador

Devices

Revisores

  • Abigail Pallares
  • Alberto Espinosa
  • Alberto Ochoa-Zezzatti
  • Aldo Márquez-Grajales
  • Alejandro Ponce de Leon Chavez
  • Alejandro Humberto García Ruiz
  • André Araújo
  • Andrea Magadán-Salazar
  • Andrés Espinal
  • Angel Kuri-Morales
  • Angeles Belém Priego Sánchez
  • Antonieta Martinez
  • Antonio Marin Hernandez
  • Antonio Neme
  • Ari Barrera Animas
  • Asdrúbal López Chau
  • Bella Martinez Seis
  • Betania Hernandez-Ocaña
  • Brian Sarmina
  • Cecilia-Irene Loeza-Mejía
  • Cinhtia Maribel González Segura
  • Dagoberto armenta medina
  • Damian Valles
  • Daniela Alejandra Ochoa
  • Dante Mújica-Vargas
  • David Pinto
  • David Tinoco-Varela
  • Denis Filatov
  • Diana Aurora Cruz
  • Edgar Avalos Gauna
  • Eduardo Valdez
  • Efrén Mezura-Montes
  • Elisabetta Crescio
  • Eloísa García-Canseco
  • Elva Lilia Reynoso Jardon
  • Eric Tellez
  • Ernesto Moya-Albor
  • Fernando Gudino
  • Gabriel González-Serna
  • Gabriela Ramirez-de-la-Rosa
  • Garibaldi Pineda Garcia
  • Genoveva Vargas-Solar
  • Gerardo Laguna-Sanchez
  • Gilberto Ochoa-Ruiz
  • Gildardo Sanchez-Ante
  • Giner Alor-Hernandez
  • Grigori Sidorov
  • Gustavo Arroyo
  • Hector Mendoza Cortés
  • Hipólito Aguilar Sierra
  • Hiram Ponce
  • Hiram Calvo
  • Jair Escalante
  • Humberto Sossa
  • Iclia Villordo-Jimenez
  • Iris Iddaly Méndez-Gurrola
  • Irvin Hussein Lopez-Nava
  • Ismael Osuna-Galán
  • Israel Tabarez
  • J.-Martin Castro-Manzano
  • Jeremy Horne
  • Joanna Alvarado Uribe
  • Jorge Reyes-Magaña
  • Jorge Ciprián-Sánchez
  • Jose-Luis Cruz Mora
  • Jose Ambrosio Bastián
  • Jose Alanis
  • Jose Alberto Hernandez-Aguilar




  • José Carlos Ortiz-Bayliss
  • Jose-Federico Ramirez-Cruz
  • Josué Ruiz
  • Juan Acosta
  • Juan Villegas-Cortez
  • Juan Carlos Olivares Rojas
  • Juana Canul-Reich
  • Julia Melo Morín
  • Julio Galván
  • Karina Figueroa Mora
  • Katya Rodriguez-Vazquez
  • LEON Palafox
  • Leonel Corona-Ramirez
  • Leticia Flores Pulido
  • Lourdes Martinez-Villaseñor
  • Lucero Ortiz
  • Luis Angeles
  • Luis Torres-Treviño
  • Luis Luevano
  • Luis Humberto Sánchez Medel
  • Magali Arellano Vázquez
  • Marco Aurelio Sotelo Figueroa
  • Maria de la Concepción Pérez de Celis Herrero
  • María Lucia Barron Estrada
  • Maricruz Trejo Salazar
  • Mario Rossainz López
  • Meliza Contreras González
  • Miguel Mora-Gonzalez
  • Miguel Hidalgo-Reyes
  • Miguel Gonzalez-Mendoza
  • Miguel Angel Rios Gaona
  • Mireya Tovar Vidal
  • Monica Borunda
  • Nestor Velasco Bermeo
  • Noé-Alejandro Castro-Sánchez
  • Noel E. Rodríguez-Maya
  • Obdulia Pichardo-Lagunas
  • Olga Kolesnikova
  • Oscar Castillo
  • Patricia Batres
  • Pedro Bello López
  • Pilar Gomez-Gil
  • Rafael Guzman-Cabrera
  • Raghavender Puchhakayala
  • Ramon Brena
  • Ramón Zatarain Cabada
  • Ramón Iván Barraza-Castillo
  • Raul Jimenez Cruz
  • Raúl López-Muñoz
  • Raúl Monroy Borja
  • Ricardo Espinosa
  • Roberto Antonio Vazquez
  • Rocio Aldeco-Pérez
  • Rocio Ochoa-Montiel
  • Rosa María Valdovinos
  • Sabino Miranda
  • Saiph Savage
  • Samuel Gonzalez-Lopez
  • Samuel Viñas
  • Saturnino Job Morales
  • Sergio Damian
  • Sofía Galicia Haro
  • Virginia Lagunes Barradas
  • Villuendas Rey yvilluendasr@ipn.mx
  • Yesenia Gonzalez-Navarro
  • Yoqsan Angeles
  • Zizilia Zamudio

Agradecimientos

Partner Logo Partner Logo Partner Logo Partner Logo